En tiempo record la Asamblea Nacional obedeció la orden del Presidente y aprobó, en segunda discusión, la reforma parcial de la Ley para la Defensa de las Personas en el acceso a los Bienes y Servicios.
“Estamos frente a una conspiración de algunos empresarios y comerciantes desestabilizadores que han remarcado precios. Ya no se podrán burlar como hacían antes, que los multaban, cerraban los comercios y luego subían los precios.
Ahora serán expropiados si cometen estos delitos”, dijo el diputado oficialista, Mario Isea, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico.
Con la modificación, el Ejecutivo no sólo puede ahora expropiar cualquier negocio, sino que también pagará menos de lo que cueste el bien sujeto a esta medida. “En casos de expropiación, de acuerdo con lo previsto en este artículo (sexto), se podrá compensar y disminuir del monto de la indemnización lo correspondiente a multas, sanciones y daños causados, sin perjuicio de lo que establezcan otras leyes”.
El diputado Carlos Escarrá, quien relató la manera como se defendió en tribunales a personas afectadas por expropiaciones durante la cuarta República, aclaró que no se trata de aplicar la medida de forma discrecional, pues se seguirán los pasos que conllevan determinar si se ha violado o no la ley para aplicar la medida.
Además, dijo, existe la vía judicial, que permite a los agraviados defenderse.
“El pago de la indemnización en la Constitución del 61 se podía diferir e incluso dar bonos. Por eso resulta sorprendente que ahora se diga que se expropiará y no se pagará.
Hay garantías jurídicas acerca de cómo ejercer cualquier clase de acción”, agregó. A su juicio, es totalmente legal que el Gobierno descuente las multas que acarrean el delito de la indemnización que se pagará por la expropiación.
Cortina de humo. Para la diputada Pastora Medina, del Frente Humanista, la reforma es inconstitucional y generará violencia y conflictos laborales, como ya ocurrió con la expropiación de Éxito, en donde los trabajadores están enfrentados. “Nos oponemos porque genera un espíritu de violencia, más de la que ya tenemos en el país en materia de inseguridad. La expropiación de Éxito pareciera una cortina de humo del Gobierno para tapar la devaluación, el mal servicio eléctrico y otros problemas que vive el país”, denunció la parlamentaria.
Mientras tanto, el diputado Ricardo Gutiérrez, de Podemos, acusó al presidente Chávez de ser el primer especulador al remarcar precios devaluando la moneda de 2,15 bolívares a 4,30 bolívares por dólar, con lo cual se debilitó el poder de compra de la población. “Esta reforma tiene un carácter punitivo; por esta vía hasta la bodega de la cruzada de la carrera 17 de Guaranito terminará en manos del Gobierno”, sostuvo.
El Nacional
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
VIDEO: Oposición venezolana hace el ridículo cayéndose a golpes por el control de la Asamblea Nacional
Ángel Alvarado: contracción económica en el primer trimestre del año es de 39.9 por ciento
Aníbal Sánchez: “Oposición Venezolana estaría a 17 curules de perder la Asamblea Nacional, incorporando incluso 9 suplentes”
SEBIN detuvo al diputado Edgar Zambrano por estar relacionado al alzamiento del 30A
VENEZUELA: Alzamiento Militar en Caracas liderado por Juan Guaidó y Leopoldo López, FOTOS y VIDEOS
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO del BITCOIN y otras criptomonedas »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: