El hallazgo de un animal cuyo cuerpo parece ser el de una tortuga por sus patas y columna, pero su cabeza es la de una rana tiene sorprendidos a veterinarios de San Pedro Sula, Honduras.
Este animal fue encontrado recientemente en un recinto de la Fundación Nacional Protectora de los Animales (Funapa) en la aldea Agua Prieta en Choloma, Cortés, y trasladado a la sede en esta ciudad.
La sorpresa fue grande para la persona que la encontró, la señora Marina Bográn, responsable del recinto de Funapa en Choloma. “Ella sembraba unas plantas y cuando levantó una piedra se encontró con este anfibio, que no es un sapo, sino una rana, cuya línea de parentesco es con la rana tortuga o la rana de la lluvia, que es la australiana”, indicó el médico veterinario Guillermo Van Tuyll, que cuida y alimenta al animal. Una vez recuperado, lo llevará a Medio Ambiente.
Fue encontrado lastimado
El veterinario ha buscado en Internet sobre la fauna silvestre de Honduras, queriendo encontrar información sobre este animal, pero no ha hallado rastros ni semejanza, por lo que para él será un honor formar parte de esta investigación, dijo.
Van Tuyll ya envió fotografías de la especie a la revista National Geographic y al canal Discovery Channel, para que puedan valorarlo y a la vez brindar información.
Este anfibio tiene una lesión en la pata derecha. Van Tuyll lo está tratando con cremas desinflamatorias, antibacterianas y antihongos. Su recuperación llevará de cuatro a seis meses.
Permanece dentro de un recipiente plástico con agua dulce, pero el lunes contará con un contenedor de vidrio con bastante arena, su hábitat natural.
“Se estima que tiene de nacida de seis a siete meses. Los anfibios no tienen larga vida; cuando mucho de dos a tres años”, explicó Van Tuyll.
Características
Esta especie tiene de 6 a 7 centímetros de largo y a ambos costados tiene señales de color amarillo profundo con pizcas anaranjadas.
Se caracteriza por una franja en medio del cuerpo de color naranja profundo.
Hasta el momento se desconoce su sexo. Su pupila no es elíptica como la de los gatos o reptiles, sino redonda, y sus fosas nasales están dirigidas al frente y no a los lados, como los demás anfibios.
Debajo de su cuerpo, el vientre es morado y liso, pero no pegajoso. Al tocarlo se experimenta la sensación de tocar una bolsa con agua, superblanda. Su columna es dura y el resto del cuerpo tiene poros.
Alimentación
El especialista comenta que el animal se alimenta de todo tipo de insectos, como zompopos, cucarachas, hormigas, jates, cochinillas, moscas, gusanos de cien y mil pies. “Cualquier persona que la tuviera en su patio o jardín se beneficiaría al mantenerlo libre de insectos”, indicó.
Este animal podría comer peces y algún tipo de camarón o chacalín enano u otros crustáceos de agua dulce. No es carnívoro y disfruta al estar bajo la tierra. Por sus marcas y coloridos tonos se puede decir que sí es tóxico, explicó.
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales:
Opciones para usuarios:
» Mide tu Velocidad de Internet aquí» Precio del Petróleo y otros Commodities:
» Precio del BITCOIN »
» Precio del DÓLAR
» Calculadora PayPal »
» Consultar el Horóscopo Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Cronograma Original de Pensiones IVSS 2025
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares: