El consejo de administración de Gas Natural Fenosa ha acordado, en una sesión extraordinaria,trasladar su sede social desde Barcelona a Madrid, han explicado fuentes financieras que han añadido que esta decisión es «temporal». La multinacional energética trata así de aportar tranquilidad a los mercados ante la hipótesis de que el Parlamento catalán apruebe una declaración unilateral de independencia la semana que viene.
Gas Natural se suma así a la lista de empresas catalanas que dan el paso para trasladar su sede social fuera de Cataluña con el fin de asegurar que su actividad queda amparada por el marco regulatorio europeo con independencia de lo que suceda en Cataluña. Las fuentes consultadas han asegurado que se trata de una decisión «temporal» a la espera de que se calme la incertidumbre abierta en Cataluña.
Gas Natural, la base de cuyo negocio son los mercados regulados y liberalizados de gas y electricidad, está presidida por Isidro Fainé, que a su vez es presidente de la Fundación Bancaria La Caixa. Al margen de la modificación de su sede social, Gas Natural mantiene en Barcelona sus servicios centrales, donde trabajan unas 1.100 personas. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional presente en más de 30 países, cuenta con casi 22 millones de clientes y tiene su origen en la Sociedad Catalana para el Alumbrado de Gas, constituida en 1843.
Se trata de la segunda empresa catalana del Ibex -el Sabadell lo hizo este jueves- que aprueba el cambio de su sede social a Madrid ante la incertidumbre generada por la posibilidad de que el Parlamento catalán declare la semana que viene la independencia. También está previsto que el consejo de administración de CaixaBank dé luz verde al traslado de su sede social, previsiblemente a Palma de Mallorca.
Gas Natural Fenosa es la primera compañía catalana no financiera por volumen de facturación, y tenía la opción de trasladar su sede a A Coruña o bien a Madrid, pero se ha optado por Madrid porque está allí está el regulador y es también donde más personal concentra la energética.
La decisión de Gas Natural Fenosa se toma horas después de que el Consejo de Ministros haya aprobado un decreto ley de medidas urgentes en materia de movilidad de los operadores económicos dentro del territorio nacional, con el que se establece un nuevo marco para agilizar el cambio de sedes sociales de las empresas en territorio nacional. Con esta medida se facilita el cambio de sedes empresariales ante el desafío independentista en Cataluña.
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Independentistas catalanes ganan mayoría absoluta en elecciones regionalesEl Tribunal Constitucional anula la Declaración Unilateral de Independencia de Cataluña
El Parlament declara la independencia unilateral de Cataluña con 70 votos a favor y 10 en contra
El Gobierno pide a Puigdemont que reflexione para que «no haga nada irreversible»
Multitudinaria manifestación en Barcelona a favor de la Constitución y la unidad de España
Opciones para usuarios:
» Mide tu Velocidad de Internet aquí» Precio del Petróleo y otros Commodities:
» Precio del BITCOIN »
» Precio del DÓLAR
» Calculadora PayPal »
» Consultar el Horóscopo Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Cronograma Original de Pensiones IVSS 2025
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares: