No es cuento: Sin chip no hay gasolina en Maracaibo


     La venta controlada y regulada de combustible en Maracaibo es un hecho. Desde hoy siete puntos de venta piden a los conductores el dispositivo electrónico o chip para la venta de combustible. A primera hora de hoy activaron San Jacinto, en la avenida Guajira, Santa Rosa de Agua y El Portal.

La Verdad

No hay marcha atrás. La venta controlada y regulada de combustible en Maracaibo es un hecho. Ya cuatro estaciones de servicio venden combustible utilizando el chip y hoy tres se suman al programa de automatización.

A primera hora de hoy activaron San Jacinto, en la avenida Guajira, Santa Rosa de Agua y El Portal, en la avenida Fuerzas Armadas. La Verdad conoció la información en un contacto telefónico con el Ministerio de Petróleo y Minería.

La Dirección General de Mercado Interno de la cartera inició en Maracaibo el proceso de activación de control de combustibles fronterizos, conocido con las siglas SISCCONPS, este 29 de junio en los puntos de venta Bomba Caribe, La Rotaria, La Limpia y El Chaparral, en la Circunvalación 2.

Ayer los funcionarios del IMTCUMA no acudieron al Cuartel Libertador, lo que impidió colocar el chip a todos los conductores de transporte público que acudieron al lugar. La irregularidad causó molestias entre los choferes de carritos por puestos, buses y microbuses.

Fiscalización oficial

El ministerio dio a conocer que el programa de automatización tiene un avance de 63 por ciento en las estaciones de servicio de Maracaibo. Son 90 en total, por lo que 56, ya pueden ser encendidas; es decir, pueden vender combustible a través del sistema automatizado.

Sesenta estaciones “están encendidas a modo de supervisión en Maracaibo”, aseguró la fuente de la cartera energética. No reveló sus nombres. “Estas estaciones de servicio están chequeando a los usuarios que, ya teniendo el chip, están haciendo un uso debido o indebido del combustible en la zona fronteriza”, dijo la Dirección General de Mercado.

El chequeo lo hacen con un rastreo que obtienen del chip. Detectan cómo es el comportamiento del despacho de combustible a los autos con la etiqueta y la ruta que hacen.

Desde la semana pasada repuntó el número de vehículos que acuden al Cuartel Libertador para recibir el chip gratuito tras el encendido de las primeras cuatro estaciones. La convocatoria está abierta al transporte público urbano y suburbano en todas las modalidades: particulares, carga liviana, pesada y flotas.

A los taxistas

Deben acudir a recibir el chip con una constancia que los acredite como carros de alquiler de una línea debidamente constituida. Los conductores que trabajan como taxistas particulares recibirán el chip como vehículo particular, pues no están inscritos en una línea y no poseen placa amarilla.

Nerio Romero, diputado del CLEZ, y Léster Toledo, dirigente de Voluntad Popular, fijaron posición sobre la instalación del chip: “Hay irregularidades en el proceso de instalación”, dijo el legislador. “No sabemos cómo es el funcionamiento del chip ni las consecuencias negativas, como el racionamiento de combustible al ciudadano”.

Destacó que “hay gente que tiene que amanecer para recibir el chip”. Hizo saber que convocó a las autoridades de PDVSA y el Menpet al CLEZ, “pero no atendieron la invitación para explicar el proceso. El Gobierno nacional y los encargados de esta situación tienen que dar a conocer el cronograma e indicar las fechas en las que se van a activar las estaciones de servicio y cuándo van a concluir con el programa. Lo que pedimos es información para la ciudadanía”.

Toledo, por su parte, recalcó que este programa busca regular a los ciudadanos en pleno año electoral. “Esta es una medida impopular. Al ciudadano lo quieren regular con la gasolina. Sabemos que PDVSA, en notarías y registros, está obligando a los trabajadores a instalar el chip máximo en 10 días”.




Categoria(s) de contenido(s):

Tema(s) de Contenido(s):


¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita: The Best Cities to Live and Work

BestCities.work

Comparte en tus redes sociales:

Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

La «Teoría del costo de la suela de zapatos» que agobia al mundo entero luego de la pandemia
JOSÉ GUERRA: El sueldo mínimo del venezolano se ha convertido en «polvo cósmico» por la hiperinflación
DATANALISIS: 93,4 por ciento de los venezolanos piensa que la situación económica es crítica
VENEZUELA: Prohíben las Tarjetas Visa, Mastercard y Maestro (debito) a partir de Noviembre de 2019
MARACAIBO: Precios de los inmuebles se pulverizan por los Apagones, bajaron 50 por ciento más
Luis Vicente León sobre la eliminación del DICOM: Tarde piaste pajarito.
MARACAIBO es la primera Ciudad Dolarizada de Venezuela, para colmo, no aceptan el billete de $1!
Datincorp: 53,92% quiere que el dólar sea la moneda oficial de Venezuela
5 Factores que debes tener en cuenta al Comprar un Colchón
Herramientas para ahorrar en Gastos de Servicios

Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales:

instagram notiactual
twitter notiactual
Facebook notiactual
Pinterest notiactual
Telegram notiactual