Ginebra, EFE – La violencia armada que reina en algunas regiones del mundo es uno de los principales obstáculos para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, las metas fijadas por la ONU para 2015, indicó el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Con el fin de luchar contra este fenómeno y concienciar a cada vez más países, el PNUD y el Ministerio noruego de Asuntos Exteriores organizarán mañana en Ginebra una conferencia internacional, en la que esperan un compromiso de situar la violencia en la hoja de ruta del desarrollo.
«La violencia armada mata cada día a más de 2.000 personas«, denunció el ministro noruego de Asuntos Exteriores, Jonas Gahr Store, en un comunicado previo a la conferencia, que reunirá a 60 Estados.
Por ello, consideró que «los Estados deben trabajar conjuntamente con la ONU y la sociedad civil para acometer acciones contra este tipo de violencia».
Según el informe del PNUD publicado en 2008, cada año casi 800.000 personas mueren en el mundo a causa de la violencia, y de éstas, más de 500.000 pierden la vida por culpa de la criminalidad en lugares donde no hay guerra.
Como ejemplo del coste de la violencia, en El Salvador, la violencia de armas de fuego costaba al Estado, en 2003, el 11,5 de su PIB, más del doble de su presupuesto para salud y educación, tal como recordaron este lunes los expertos del PNUD.
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales:
Opciones para usuarios:
» Mide tu Velocidad de Internet aquí» Precio del Petróleo y otros Commodities:
» Precio del BITCOIN »
» Precio del DÓLAR
» Calculadora PayPal »
» Consultar el Horóscopo Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Cronograma Original de Pensiones IVSS 2025
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares: