Los presidentes de la República de Colombia y de la República Bolivariana de Venezuela, reunidos en la ciudad de Santa Marta, Colombia, acordaron relanzar la relación bilateral, restableciendo las relaciones diplomáticas entre los dos países con base en diálogo transparente, directo y respetuoso; y privilegiando la vía diplomática.
- Este diálogo se llevará a cabo buscando garantizar la permanencia y estabilidad de la relación bilateral, dando estricto cumplimiento al derecho internacional y aplicando los principios de no injerencia en asuntos internos y de respeto a la soberanía e integridad territorial de los Estados.
- Los mandatarios también decidieron avanzar en la integración bilateral en beneficio del desarrollo de los dos pueblos, y particularmente de las zonas y comunidades fronterizas, donde acordaron impulsar programas conjuntos en material social y económico.
Acordaron, igualmente, la creación de 5 comisiones de trabajo en distintas áreas.
- Comisión para el pago de la deuda y reimpulso de las relaciones comerciales.
- Comisión para trabajar un acuerdo de complementación económica entre ambos países.
- Comisión para desarrollar un plan de trabajo de inversión social en la zona de frontera.
- Comisión para el desarrollo conjunto de obras de infraestructura.
- Comisión de seguridad
El mecanismo de cooperación reza lo siguiente:
Los presidentes de la República de Colombia y de la República Bolivariana de Venezuela, reunidos en la ciudad de Santa Marta, Colombia, resolvieron establecer un mecanismo de cooperación a nivel de ministros de Relaciones Exteriores para diseñar un estrategia conjunta que aborde las problemáticas de frontera en materia social, económica y de seguridad, que entre otros fines busque prevenir la presencia o acción de grupos armados al margen de la ley.
Asimismo, decidieron coordinar las actividades de los países con miras a aumentar la presencia de ambos Estados en la zona frontera.
Los mandatarios instruyeron a los cancilleres para que definan los procedimientos concretos necesarios para hacer efectivo el mecanismo, el cual estará acompañado por el Secretari general de Unasur.
El Presidente neogranadino anunció que el nuevo embajador de Colombia en Venezuela será José Fernando Bautista.
(VTV)
Se establecieron mecanismos de comunicación para que se venzan la intriga y la infamia entre ambos países / El jefe de estado ratificó que el Gobierno Bolivariano ni apoya ni permite ni permitirá la presencia de guerrilla o narcotráfico en territorio venezolano
La restitución del respeto, transparencia y confianza, se han fijado para las relaciones bilaterales entre Venezuela y Colombia.
Así lo manifestó, el jefe de Estado Hugo Chávez Frías, luego de sostener en Santa Marta, Colombia una reunión privada con su homólogo Juan Manuel Santos.
Manifestó: «Se ha colocado la piedra fundamental de nuestra nueva relación. Habrá que cuidarla con esfuerzos».
Indicó que se establecieron mecanismos de comunicación. «Hay que vencer los demonios. Chismes e informes. Hay quienes pretenden ponernos a pelear. En Colombia y en Venezuela están molestos con esta reunión (…) Quisieran la división entre nosotros. Hay que vencer la intriga, y la infamia», expresó Chávez.
Destacó que durante la reunión de tan sólo tres horas, se reestablecieron las relaciones plenas en todos los niveles. «Para que vean la capacidad de resolver los problemas, a pesar de la gravedad».
Abogó para que se busque la complementación política. «Tenemos que aprender a convivir. En Venezuela está en marcha una revolución. Es democrática, pacifica y que no constituye ninguna amenaza para Colombia».
Agregó que a Colombia, a su gobierno y a sus instituciones les conviene una Venezuela sólida y asimismo, a Venezuela le conviene que el país hermano sea estable. «Me siento gran colombiano. Para mí esto es una misma patria. Me siento en propia patria».
Ratificó que el Gobierno Bolivariano ni apoya ni permite ni permitirá la presencia de guerrilla o narcotráfico en territorio venezolano. «Es una infamia que yo apoye la guerrilla», reiteró el jefe de Estado.
Indicó que es indiferente si un gobierno es de derecha o de izquierda, lo importante es fomentar la unidad del continente.
En ese sentido, agradeció la presencia de Nestor Kirchner, presidente de Unasur, y subrayó Unasur espacio privilegiado y de complementación económica.
El presidente Chávez afirmó que el encuentro representa una bendición para toda Suramérica. «Debemos unirnos, para que la región, sea gran potencia suramericana».
Los presidentes de Venezuela y Colombia, Hugo Chávez y Juan Manuel Santos, respectivamente, acordaron restablecer las relaciones bilaterales / Ambos mandatarios establecieron un mecanismo de cooperación con 5 puntos a ejecutar / José Fernando Bautista nuevo embajador de Colombia en Venezuela
Comparte en tus redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Venezuela y Colombia se reúnen para analizar avances en relación bilateral
Cristina Fernández:“Se inicia una etapa para reencauzar la relación bilateral”,
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» Precio del DÓLAR
» Precio del PETRO »
» Calculadora PayPal »
» Precio del BITCOIN »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas