
Alayón indicó que la modificación obliga a una revisión urgente de precios con el gobierno y el BCV y tendrían que empezarse a realizar reuniones desde este mismo lunes.
Aclaró que el impacto de la medida es casi inmediato porque las importaciones son un proceso continuo.
En su opinión, la medida adoptada por el gobierno es una devaluación sumamente fuerte que corresponde al 65% para el sector alimenticio.
El economista cree que el ajuste, en casos como los productos regulados, hace imposible que haya especulación y refirió que debe haber un rediseño de estrategias para que existan más alimentos en el país porque ha habido un encarecimiento también de los productos en el exterior.
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales: