El ex presidente de CVG Venalum, Carlos Acosta Pérez, dijo que los compromisos con las transnacionales, las cuantiosas cuentas por cobrar, la falta de insumos y el capital requerido para recuperar las celdas, colocan en serios problemas a la comercializadora de aluminio.
Al menos son necesarios Bs.F. 140 millones -exceptuando la mano de obra- indicó este domingo el Sindicato de Profesionales de CVG Venalum (Sutrapuval), apoyados en información del informe de gestión.
“El panorama que pinta es crítico, no sólo por los recursos que harían falta para reactivar las celdas sino por el deficitario flujo de caja” apuntó Acosta en entrevista al diario Correo del Caroní.
Para los dirigentes resulta alarmante la deuda que tiene CVG Alcasa con Venalum, pues multiplica las cuentas en rojo con que la pionera ha llevado a CVG Bauxilum y a la propia Carbonorca. Sólo en el período 2009-2010, Alcasa acumula una deuda de US$ 75 millones, monto que puede ser orientado a la compra de materias primas.
Asimismo, explica que «la deuda de CVG Venalum con las proveedoras internacionales está por el orden de los US$ 75 millones, siendo el ingreso de la empresa en el mes de abril de US$ 12 millones».
Al 13 de abril el déficit de caja de la industria es de US$ 96 millones 770 mil, siendo sus deudas por cobrar -sólo en el holding de la CVG- de US$ 117 millones, entre Alucasa, Alcasa, Carbonorca y Cabelum.
rs / Reporte360
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales: