La activista y coordinadora nacional de las Redes Populares Ecológicas de Voluntad Popular, Celia Fernández, calificó de «desastre ecológico» la situación del Lago de Maracaibo, tras afirmar que las consecuencias son incuantificables para todos los sectores de la sociedad.
«Esto que vemos hoy en el Lago de Maracaibo es desastre natural que no sólo afecta al ambiente sino a las comunidades que habitan en las zonas aledañas, pues además de ser un foco de contaminación y enfermedades, atenta contra la producción pesquera de la cual es proveedor este espacio», dijo Fernández.
Destacó la importancia de la organización ciudadana para enfrentar la problemática ambiental. «Es hora de que tomemos conciencia de nuestro papel en la cadena ambiental, con acciones sencillas como el reciclaje y la adecuada recolección de basura nosotros mismo podemos contribuir a minimizar la cantidad de ecosidios que sufre nuestro país mensualmente».
La vocera informó sobre el proyecto: Venezuela te quiero verde, cuyo fin principal es apoyar y promover todas las iniciativas ecológicas que se están planteando a nivel nacional, según lo publicado por el diario El Nacional.
Por su parte, Mari Carmen Llanos, coordinadora nacional de Redes Populares condenó las declaraciones del ministro Ramírez. «No es posible que un desastre como el que ocurre en Maracaibo se califique irresponsablemente de una pequeña fuga de 8 barriles por día; esto es realmente alarmante si lo llevamos a semanas y meses. La fiscalía debe tomar cartas en el asunto y actuar con celeridad en este caso», señaló.
aj / Reporte360
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales: