Comunicado de Agroisleña sobre caso de expropiación

foto archivo

Comunicado

En relación con las distintas informaciones que han circulado recientemente sobre el caso de la expropiación del Grupo Agroisleña, consideramos necesario hacer del conocimiento público lo siguiente:

1. El Grupo Agroisleña conformado por 10 empresas, representa uno de los principales inversionistas españoles en Venezuela. Por más de 52 años acompañó, asistió y apoyó a los pequeños, medianos y grandes productores agrícolas de Venezuela con importantes inversiones en infraestructura, investigación e innovación tecnológica.

2. Como es del conocimiento público, en octubre de 2010 el Ejecutivo Nacional emitió el Decreto 7.700, que ordenó la expropiación forzosa de los activos del Grupo Agroisleña. Adicionalmente, el Estado ordenó una serie de medidas judiciales y administrativas de ocupación de dichos activos. Además, desde principios de octubre de 2010 las juntas directivas fueron removidas de sus cargos y el Estado designó a nuevos directores para cada una de las 10 empresas.

3. Hasta la presente fecha, los accionistas de las empresas del Grupo Agroisleña esperan el pago de la justa compensación económica por la expropiación, de acuerdo con lo establecido en las leyes venezolanas y el Tratado Bilateral de Promoción y Protección de Inversiones existente entre España y Venezuela.

4. Durante el transcurso de esta semana se han difundido informaciones en medios de comunicación relativas al Grupo Agroisleña, que han sido emitidas por personas que nunca han sido directores de nuestras empresas.

5. De manera responsable afirmamos que para estimar la inversión requerida para reducir, mejorar, ampliar o corregir el nivel de operatividad de cualquier empresa es imprescindible contar con un equipo técnico que pueda tener acceso a las instalaciones, estados financieros y demás información relevante de las compañías. Nuestro control de las operaciones de las empresas del Grupo Agroisleña se mantuvo únicamente hasta principios del mes de Octubre de 2010.

6. Como grupo empresarial somos absolutamente respetuosos y responsables en el manejo de nuestras relaciones institucionales, en particular con los gobiernos de los países donde operamos.

7. Manifestamos nuestra gratitud por las innumerables expresiones de apoyo y solidaridad que hemos recibido. Reafirmamos nuestra vocación de volver a contribuir con la producción agrícola venezolana, tal como lo hicimos por más de 52 años, y el firme interés de recibir la justa compensación económica por la expropiación.

ndp



Categoria(s) de contenido(s):
Negocios y Empresas,Última Hora
Tema(s) de Contenido(s):


Comparte en tus redes sociales:

Síguenos en nuestras redes sociales:


Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Gobierno negocia devolución de Agroisleña, según Castro Soteldo


Gobierno despide a dirigentes sindicales de filial de Agroisleña


Gobierno designó a la nueva junta directiva de Agroisleña


La nacionalización de la compañía agroindustrial La Agroisleña es una medida apegada a derecho


Funcionarios del Ministerio de Agricultura y Tierras (Mppat) ocuparon temporalmente 7 sedes de la empresa Agroisleña


Sigue leyendo los temas más populares:


Disclaimer: Si usted cree que el contenido que visualiza aquí es incorrecto, debería corregirse, está desactualizado o por alguna razón particular o general no debería estar publicado escriba al correo que puede ver en la sección de contacto y se le responderá diligentemente a la brevedad.