Conoce por qué se produce el aumento excesivo de peso en el menor de edad

niños obesos

La obesidad se caracteriza por una acumulación progresiva y excesiva de grasa, particularmente en el abdomen y por un incremento en el peso corporal.

En niños y adolescentes, la obesidad tiene que ver con la alimentación y actividad física, entre otros factores.

Factores de riesgo

Físicos

Debido a los videojuegos, televisión, tablets, celulares y computadoras, los niños pasan varias horas sentados, sin gastar energía; al no ser utilizada se convierte en grasa y se acumula en el organismo generando sobrepeso y obesidad.

La obesidad en niños y adolescentes puede ser el principio de enfermedades consideradas de adultos, tales como:

  • Diabetes mellitus
  • Problemas en pies y espalda
  • Trastornos hormonales
  • Hipertensión arterial
  • Várices
  • Cáncer

La genética también puede influir, ya que si los padres presentan obesidad o las madres durante los primeros 3 meses de gestación, existe la posibilidad que los hijos padezcan sobrepeso durante la niñez y/o adolescencia.

Culturales

Los factores culturales contribuyen a una correcta o mala alimentación, si los adultos siguen una dieta poco saludable y no hacen ejercicio, los niños y adolescentes seguirán esa forma de vida.

Quien padece obesidad y sobrepeso en etapas tempranas de la vida, puede sufrir daños en su autoestima, provocando inseguridad o dificultad para relacionarse, ansiedad, depresión y pensamientos negativos.

¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?

Suscribete a nuestro Newsletter GRATIS haciendo Click Aquí



Categoria(s) de contenido(s):
Salud y Vida Sana
Tema(s) de Contenido(s):


¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work

BestCities.work

Comparte en tus redes sociales:

Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Cosas que pasan cuando dejas las mascotas a solas con los niños
Conoce si el azúcar realmente es el detonante a la hiperactividad de tu hijo
La comida chatarra puede causarle asma a los niños
Estornudos, picazón, congestión… ¿Cómo evitar las alergias?
Enséñales por qué es importante lavarse bien las manos. Consejos básicos para tus hijos.

Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales:

instagram notiactual
twitter notiactual
Facebook notiactual
Pinterest notiactual
Telegram notiactual