Crean instrumentos que reducen tiempo y riesgos de operación


Científicos de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Moscú crearon el extractor superelástico «trawl» y el «clip inteligente», dos instrumentos quirúrgicos que permiten efectuar operaciones más rápidas y con menores riesgos para el paciente

Ambos instrumentos pasaron con éxito pruebas clínicas y se encuentran en fase de comercialización. (Foto: Archivo)

Científicos de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología (MISIS) de Moscú han creado dos instrumentos quirúrgicos que permiten llevar a cabo intervenciones de forma más rápida y con menores riesgos para el paciente, según sus creadores.

El equipo ruso, dirigido por el profesor Serguéi Prokoshkin en colaboración con la empresa de aparatos médicos australiana Endogene-Globetek, logró desarrollar una nueva tecnología basada en propiedades poco corrientes de algunos metales: la superelasticidad y el «efecto memoria» de la forma.

«La propiedad del efecto memoria tiene dos manifestaciones, la primera cuando el metal se deforma y después vuelve a su forma habitual mediante un cambio de temperatura, y la superelasticidad, cuando se han eliminado otros factores deformantes», dijo a Efe el doctor Prokoshkin.

A partir de esta tecnología, los científicos desarrollaron dos instrumentos médicos, el extractor superelástico «trawl» y el «clip inteligente», que han pasado con éxito pruebas clínicas y se encuentran en fase de comercialización.

El primero «permite agarrar y extraer rápidamente objetos extraños de órganos huecos y estructuras tubulares del cuerpo humano -por ejemplo algo atascado en la tráquea, piedras de la vesícula biliar o los uréteres- y permite también eliminar coágulos de los vasos sanguíneos», señaló Prokoshkin.

«Imaginen que una ambulancia lleva a un niño al hospital porque se ha atragantado con una avellana y se está ahogando. La situación es muy difícil, el niño está azul, apenas queda tiempo para salvarle. Colocamos el extractor dentro de las vías respiratorias del niño y tratamos de abrirle la tráquea para agarrar la avellana, pero este se mueve, la tráquea empieza a sangrar y el tiempo pasa», afirma el doctor Mijail Soutorine, otro participante en el proyecto.

«Pero si utilizamos el «trawl» todo terminará bien. El doctor lo coloca en la tráquea, la abre y tira. La avellana no puede moverse a ninguna parte y se introduce dentro del instrumento. No hay ninguna posibilidad de que se escape», agrega este cirujano, director de tecnología, jefe médico y responsable científico de Endogene-Globetek.

En cuanto al «clip inteligente», Prokoshkin lo considera «un instrumento insustituible para las cirugías cardiológica y vascular».

Consta de un clip para pinzar los vasos sanguíneos y un aparato para manejar el propio clip, que está fabricado con un material que tiene el «efecto memoria» de su forma.

Así, el cirujano lleva el clip hasta el lugar deseado y aprieta un botón para calentarlo, con lo que adopta la forma deseada y se cierra, pinzando la vena.

«Mantiene esa forma gracias a la temperatura corporal, por lo que el cirujano tiene mucho tiempo para dar otros pasos de la operación, y cuando hay que abrir el clip y quitarlo el cirujano presiona el botón para enfriarlo», agrega Soutorine.

De esa forma, el «clip inteligente» permite agarrar órganos largos y huecos, y operar «sin causar daños a venas o tejidos», añade Prokoshkin.

Por todo ello, estos expertos sostienen que los dos instrumentos médicos, frente a sus análogos extranjeros, reducen significativamente los riesgos durante los procedimientos quirúrgicos.

Además, su precio es reducido, ya que cuestan entre 10 y 15 dólares el «trawl» y entre 1,5 y 2 dólares el «clip» por unidad, respectivamente.

Ambos instrumentos obtuvieron la medalla de oro entre 700 inventos de 36 países en la 67 Feria Internacional «Ideas- Invenciones-Nuevos productos» IENA 2015, una cita donde se presentan los últimos logros en diversos campos de la ciencia y la tecnología y que se celebró en Nuremberg a finales de octubre.




Categoria(s) de contenido(s):

Tema(s) de Contenido(s):


¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita: The Best Cities to Live and Work

BestCities.work

Comparte en tus redes sociales:

Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Avances científicos desarrollados en Madrid
Científicos desarrollan ATLAS 2030, el primer Exoesqueleto para niños, VIDEO
Cuidado! Por estas razones puede explotar la batería de su celular
¿Alienígenas? El Curiosity tomó la foto de un misterioso destello blanco en Marte
5G viabilizará las comunicaciones ultraconfiables de baja latencia (URLLC)
Descubren una molécula que combate la insuficiencia cardíaca
Políticas sobre ubicación de celdas pequeñas son vitales para el éxito de la 5G
Confirmado! Hay agua en Marte..
Ahora Instagram mostrará cuándo están activos otros usuarios en el chat
Crecimiento de banda ancha móvil impulsa iniciativas de tele salud en la Cuenca del Caribe

Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales:

instagram notiactual
twitter notiactual
Facebook notiactual
Pinterest notiactual
Telegram notiactual