“El nuevo petróleo”: Nuestros datos en internet generan riquezas a los gigantes de la tecnología


      Tras el auge generado por distintas redes sociales, expertos señalan que nuestros datos personales publicados en internet es “el nuevo petróleo”, pues aseguran que esta práctica es sinónimo de “entregar dinero”.

Los gigantes de la tecnología ofrecen variedad de programas que permiten publicar y administrar datos a través de la web. Las redes sociales, los correos electrónicos, uso de celulares inteligentes o los sistemas de geolocalización, conforman este grupo de opciones que especialistas definen como “una extensión de nuestro propio cerebro”.

Video: Youtube / 16 de abril de 2012

Lo que muy pocas personas se preguntas es: ¿Cuánto cuestan mis datos en internet? Ante esta interrogante, resuena con insistencia una frase en los pasillos de Silicon Valley: “Los datos son el nuevo petróleo.
El reino de internet”.

Sin embargo, hoy día existen diversas opciones “de ganar dinero” a través de las redes sociales. Los más astutos pueden utilizar la tecnología para multiplicar sus ganancias, al tiempo que administran y comparten datos personales con sus amistades.

Jamás en la historia la humanidad había registrado tanta información

Foto: THOMAS COEX / AFP

Según IBM, cada día se generan 2,5 quintillones de bytes de información en el mundo, flujo que no deja de aumentar a medida que nuestra realidad se puebla de objetos inteligentes.

“No hay nada gratis en internet. Mucha gente lo que no sabe es que dar sus datos en páginas web, es dar dinero”

Jamás en la historia la humanidad había registrado tanta información y con tanto potencial para ser usada en la construcción de un mundo mucho más predecible y en consecuencia, menos volátil.

Es por ello que proliferan las refinerías de datos de la mano de las grandes empresas tecnológicas o que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) está metida de lleno en la construcción de un gigantesco centro de procesamiento de datos en internet en el desierto de Utah.

“No hay nada gratis en internet. Mucha gente lo que no sabe es que dar sus datos en páginas web es dar dinero“, dijo Ignacio Suárez, abogado especializado en derecho en internet.

Mientras tanto, otros expertos señalan que muchos usuarios no son conscientes de cuánto valen sus datos y por ello internet estaría funcionando con una estructura feudal: los usuarios generamos riqueza a cambio del uso de internet , mientras los monarcas Facebook, Google o Microsoft se reparten el botín.

En dinero ¿Cuánto valen nuestros datos?

Según emarketer, webpronews y el blog tecnológico Techcrunch, sólo con los ingresos por publicidad Facebook habría ganado US$1.860 millones en 2010, liderando una lista seguida por YouTube con US$945 millones, Myspace con US$388, LInkendin con US$243 y los US$45 de Twitter.

A principios de año, la comisión Europea propuso una reforma legal para proteger más eficazmente los datos personales de los usuarios y garantizar que estén protegidos independientemente de dónde estén almacenados.

Con información de BBC Mundo




Categoria(s) de contenido(s):

Tema(s) de Contenido(s):


¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita: The Best Cities to Live and Work

BestCities.work

Comparte en tus redes sociales:

Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Avances científicos desarrollados en Madrid
Científicos desarrollan ATLAS 2030, el primer Exoesqueleto para niños, VIDEO
Cuidado! Por estas razones puede explotar la batería de su celular
¿Alienígenas? El Curiosity tomó la foto de un misterioso destello blanco en Marte
5G viabilizará las comunicaciones ultraconfiables de baja latencia (URLLC)
Descubren una molécula que combate la insuficiencia cardíaca
Políticas sobre ubicación de celdas pequeñas son vitales para el éxito de la 5G
Confirmado! Hay agua en Marte..
Ahora Instagram mostrará cuándo están activos otros usuarios en el chat
Crecimiento de banda ancha móvil impulsa iniciativas de tele salud en la Cuenca del Caribe

Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales:

instagram notiactual
twitter notiactual
Facebook notiactual
Pinterest notiactual
Telegram notiactual