¿Estrés por las redes sociales? Una aplicación lo soluciona todo


     Nestlé, proveedor del chocolate KitKat durante décadas, ha lanzado una aplicación que dice aborda el creciente problema que tienen los jóvenes usuarios de las redes sociales al darles un respiro del estrés que supone actualizar sus cuentas, haciéndolo por ellos.

El software, Social Break, envía automáticamente actualizaciones aleatorias a las cuentas de los usuarios en Facebook, Twitter y LinkedIn. Se lanzará oficialmente en Singapur a finales de esta semana y se descarga de forma gratuita en kitkat.com.sg/socialbreak.

Aunque la aplicación es una artimaña de marketing, los desarrolladores del software, la agencia publicitaria JWT, dice que también muestra un creciente problema entre los jóvenes, especialmente en Asia: el creciente estrés que les supone mantener su presencia en las redes sociales.

JWT encuestó a 900 chicos de entre 19 y 26 años en China, Singapur y Estados Unidos y halló que más de la mitad consideraba que les lleva mucho tiempo mantener todos sus compromisos en las redes sociales y reconoció que esto tenía un impacto negativo en su trabajo o estudios.

Los usuarios de la aplicación KitKat pueden meter los detalles de su cuenta en Twitter, LinkedIn y Facebook y luego elegir la frecuencia con la que quieren que el software envíe actualizaciones.

JWT dice que su sondeo muestra que los jóvenes están bajo creciente presión para mantenerse conectados, responder a las solicitudes de comentarios hechos por sus amigos o darle al “me gusta” en sus entradas, fotografías u otras actualizaciones.

Casi dos tercios de los chinos encuestados dijeron que se sentían presionados para estar en contacto constante en las redes sociales y el 58 por ciento indicó que sus obligaciones en este área les generaban estrés.

“Los medios sociales solían ser divertidos. No deberían ser una obligación, no deberían ser otro aspecto de la vida que hay que mantener”, dice Valerie Cheng, directora creativa de JWT en Singapur, que fue contratada por Nestlé para desarrollar la aplicación.

Asia cuenta con una de las mayores poblaciones conectadas a redes sociales del mundo. Socialbakers, un servicio que supervisa el uso social, sitúa a Indonesia, India y Filipinas como entre los 10 países con más usuarios de Facebook.

Casi el 57 por ciento de la población de Singapur está en Facebook. Un sondeo publicado por la consultora McKinsey el mes pasado halló que China tiene de lejos la población más activa en las redes sociales, y un 91 por ciento de los encuestados dijo que había visitado la red social en los seis meses previos, frente a un 30 por ciento en Japón y un 67 por ciento en Estados Unidos.

Luego responderá a las entradas en las que el usuario ha sido etiquetado con una de ocho respuestas aleatorias. LinkedIn remitirá ocasionalmente vínculos enviados por otros usuarios, mientras que Twitter responderá aleatoriamente a mensajes de otros usuarios.

El software, Social Break, envía automáticamente actualizaciones aleatorias a las cuentas de los usuarios en Facebook, Twitter y LinkedIn. Se lanzará oficialmente en Singapur a finales de esta semana y se descarga de forma gratuita en kitkat.com.sg/socialbreak.

Aunque la aplicación es una artimaña de marketing, los desarrolladores del software, la agencia publicitaria JWT, dice que también muestra un creciente problema entre los jóvenes, especialmente en Asia: el creciente estrés que les supone mantener su presencia en las redes sociales.

JWT encuestó a 900 chicos de entre 19 y 26 años en China, Singapur y Estados Unidos y halló que más de la mitad consideraba que les lleva mucho tiempo mantener todos sus compromisos en las redes sociales y reconoció que esto tenía un impacto negativo en su trabajo o estudios.

Los usuarios de la aplicación KitKat pueden meter los detalles de su cuenta en Twitter, LinkedIn y Facebook y luego elegir la frecuencia con la que quieren que el software envíe actualizaciones.

JWT dice que su sondeo muestra que los jóvenes están bajo creciente presión para mantenerse conectados, responder a las solicitudes de comentarios hechos por sus amigos o darle al “me gusta” en sus entradas, fotografías u otras actualizaciones.

Casi dos tercios de los chinos encuestados dijeron que se sentían presionados para estar en contacto constante en las redes sociales y el 58 por ciento indicó que sus obligaciones en este área les generaban estrés.

“Los medios sociales solían ser divertidos. No deberían ser una obligación, no deberían ser otro aspecto de la vida que hay que mantener”, dice Valerie Cheng, directora creativa de JWT en Singapur, que fue contratada por Nestlé para desarrollar la aplicación.

Asia cuenta con una de las mayores poblaciones conectadas a redes sociales del mundo. Socialbakers, un servicio que supervisa el uso social, sitúa a Indonesia, India y Filipinas como entre los 10 países con más usuarios de Facebook.

Casi el 57 por ciento de la población de Singapur está en Facebook. Un sondeo publicado por la consultora McKinsey el mes pasado halló que China tiene de lejos la población más activa en las redes sociales, y un 91 por ciento de los encuestados dijo que había visitado la red social en los seis meses previos, frente a un 30 por ciento en Japón y un 67 por ciento en Estados Unidos.

Luego responderá a las entradas en las que el usuario ha sido etiquetado con una de ocho respuestas aleatorias. LinkedIn remitirá ocasionalmente vínculos enviados por otros usuarios, mientras que Twitter responderá aleatoriamente a mensajes de otros usuarios.




Categoria(s) de contenido(s):
Tecnología
Tema(s) de Contenido(s):


¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita: The Best Cities to Live and Work

BestCities.work

Comparte en tus redes sociales:

Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Avances científicos desarrollados en Madrid
Científicos desarrollan ATLAS 2030, el primer Exoesqueleto para niños, VIDEO
Cuidado! Por estas razones puede explotar la batería de su celular
¿Alienígenas? El Curiosity tomó la foto de un misterioso destello blanco en Marte
5G viabilizará las comunicaciones ultraconfiables de baja latencia (URLLC)
Descubren una molécula que combate la insuficiencia cardíaca
Políticas sobre ubicación de celdas pequeñas son vitales para el éxito de la 5G
Confirmado! Hay agua en Marte..
Ahora Instagram mostrará cuándo están activos otros usuarios en el chat
Crecimiento de banda ancha móvil impulsa iniciativas de tele salud en la Cuenca del Caribe

Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales:

instagram notiactual
twitter notiactual
Facebook notiactual
Pinterest notiactual
Telegram notiactual