El productor de cine John Morris será el encargado de llevar el libro “Googleado: el fin del mundo como lo conocemos” del escritor Ken Auletta a la gran pantalla.
El guión se centrará en sus dos fundadores, Segrey Bin y Larry Page, quienes convirtieron una simple tesis de universidad en una de las empresas más lucrativas a nivel mundial.
John Morris informó que la película intentará responder a cuestionamientos sobre si se puede mantener la fidelidad a ciertos principios cuando se termina ganando tanto dinero, y a la vez, buscará empatizar con sus creadores.
Expertos creen que Google será la primera compañía de medios que alcance los 100 mil millones de dólares en un año.
La película sobre Google se sumará al estreno de The Social Network, del director David Fincher, la cual llegará a las salas de cine de los Estados Unidos el próximo 1 de octubre.
Según el Financial Times, la película sobre Facebook podría ser la primera en la lista de filmes basados ya no sólo en una historia real, sino en un negocio.
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Apps de Google para Android gratis que usan IA para generar contenidos digitalesGoogle presenta el procesador cuántico Sycamore, que calcula en 200 segundos lo que una Super Computadora en 10mil años,VIDEO
Google Plus será cerrado antes de lo esperado..
Google ha agendado el cierre de su servicio Hangouts
Las mejores Apps para Jugar Online
Opciones para usuarios:
» Mide tu Velocidad de Internet aquí» Precio del Petróleo y otros Commodities:
» Precio del BITCOIN »
» Precio del DÓLAR
» Calculadora PayPal »
» Consultar el Horóscopo Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Cronograma Original de Pensiones IVSS 2025
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares: