Murió el inventor del correo electrónico


Raymond Tomlinson falleció anoche, confirmó la empresa Raytheon Co. para la cual trabajaba, sin revelar mayores detalles. También eligió el símbolo arroba (@) para conectar el nombre de usuario con la dirección destino, y ya se convirtió en un icono cultural. Tenía 74 años.

Raymond Tomlinson, inventor del correo electrónico moderno y quien seleccionó el símbolo arroba “(@)”, falleció anoche, confirmó la empresa Raytheon Co. para la cual trabajaba, sin revelar mayores detalles. Tenía 74 años.

Antes de Tomlinson, los correos electrónicos existían con capacidades limitadas con los que se podían compartir mensajes entre varias personas dentro de una estructura limitada. Pero hasta la invención de 1971 del primer correo electrónico de redes entre dos personas, no había manera de enviar algo a una persona en específico y a una dirección en particular.

El primer mensaje de correo electrónico se envió en el sistema ARPANET, una red de cómputo creada para el gobierno de Estados Unidos que es considerada como precursora del internet y a cuyo desarrollo también contribuyó Tomlinson.

En ese momento, pocas personas contaban con computadoras personales. La popularidad del correo electrónico personal cobró auge años después, cuando se convirtió en parte integral de la vida moderna.

“No fue una asignación, solo estaba pasando el tiempo; buscaba algo que hacer con ARPANET”, señaló la portavoz de Raytheon, Joyce Kuzman, sobre su creación del correo electrónico de redes.

Alguna vez Tomlinson dijo en una entrevista corporativa que creó el correo electrónico “principalmente porque parecía una buena idea”. El primer email se envió entre dos máquinas que estaban colocadas una al lado de la otra, dijo en la entrevista.

Explicó que el texto de los mensajes era “algo que cualquier persona habría olvidado, y por lo mismo, ya se me olvidó”. Pero cuando quedó satisfecho con que el programa parecía funcionar, lo anunció por medio de su reciente invento, al enviarle un mensaje a sus compañeros de trabajo para explicarles cómo utilizarlo.

Tomlinson eligió el símbolo arroba (@) para conectar el nombre de usuario con la dirección destino, y ya se convirtió en un icono cultural.

¿Por qué ese símbolo? Tomlinson observó el teclado y necesitaba algo que no fuera a formar parte de la dirección, y le pareció una solución lógica, explicó Kuzman.

“Es un símbolo que posiblemente hubiera desaparecido de no ser por el correo electrónico”, aseguró.

El Departamento de Arquitectura y Diseño del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York añadió el símbolo a su colección en 2010, con crédito a Tomlinson.

Tomlinson contaba con títulos de ingeniería electrónica del Instituto Politécnico Rensselaer y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Tomlinson fue inducido al Salón de la Fama del Internet y recibió varios premios y reconocimientos, pero siempre fue descrito como una persona humilde y modesta.

¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?

Suscribete a nuestro Newsletter GRATIS haciendo Click Aquí



Categoria(s) de contenido(s):
Tecnología
Tema(s) de Contenido(s):


¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work

BestCities.work

Comparte en tus redes sociales:

Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Test de Velocidad de Internet
Seguridad primero: cómo los casinos online protegen los datos de los jugadores
Cómo configurar tu red para usar los DNS públicos de Google
¿Cómo parafrasear un artículo sin plagiar?
Juegos de casino en línea que tienen las mejores y las peores probabilidades

Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales:

instagram notiactual
twitter notiactual
Facebook notiactual
Pinterest notiactual
Telegram notiactual