El Banco Santander, la primera entidad financiera de España,absorberá sus filiales Banesto y Banif, cuyas marcas desaparecerán bajo la de la matriz, según aprobó hoy su consejo de administración.
La operación supondrá un ahorro de 520 millones de euros en tres años, conllevará el cierre de 700 sucursales de los tres bancos en España (ahora mismo éstas suman casi 4.700) y la eliminación de un número de puestos de trabajo que no fue revelado por la entidad presidida por Emilio Botín.
“La optimización de la red resultante de la fusión supondrá una disminución del número de empleados, que se producirá de manera progresiva y sin medidas traumáticas mediante la recolocación en otras unidades del Grupo Santander, tanto en España como en el extranjero, la rotación natural de plantillas y bajas incentivadas”, explicó el banco en un comunicado.
Banesto es una de las entidades financieras más antiguas de España. Forma parte del grupo de Botín desde 1994, cuando se la adjudicó en subasta un año después de haber sido intervenida por el Estado por la crisis que causó un desfase patrimonial multimillonario.
Santander controla ahora el 89,7 por ciento de Banesto. La filial contaba en septiembre con casi 1.700 oficinas y algo más de 8.300 empleados.
Banif es la filial de banca privada del grupo, la encargada de gestionar los grandes patrimonios.Tiene 550 empleados distribuidos en 52 oficinas.
La operación culminará en mayo de 2013. Los accionistas de Banesto recibirán acciones de Santander, con una prima de casi el 25 por ciento.
El Banco Santander obtuvo hasta septiembre un beneficio neto de 1.804 millones de euros, un 66 por ciento menos que en el mismo periodo de 2011 por las provisiones obligadas por el gobierno español para hacer frente a los riesgos inmobiliarios.
Banesto, por su parte, registró en ese periodo un beneficio neto de 50,1 millones de euros, un 83,2 por ciento menos, tras dotaciones y saneamientos.
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Historias paranormales sucedidas en Europa en Navidad¿Cómo era la vida cotidiana en España en las décadas de 1950 a 1980?: Un análisis objetivo
¿Cuales son los seguros médicos más económicos en España con y sin copago?
¿Cuanto gana mensualmente un venezolano que emigra a España?
Bancos que ofrecen créditos para inmigrantes en España
Opciones para usuarios:
» Mide tu Velocidad de Internet aquí» Precio del Petróleo y otros Commodities:
» Precio del BITCOIN »
» Precio del DÓLAR
» Calculadora PayPal »
» Consultar el Horóscopo Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Cronograma Original de Pensiones IVSS 2025
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares: