El Renacimiento introdujo la miel y el vinagre como métodos anticonceptivos


    La llegada del Renacimiento durante el siglo XV provocó una “revolución cultural” que, en la sexualidad se tradujo en una “experiencia vital”, más allá de la concepción, y empezaron a utilizarse métodos anticonceptivos como la miel y el vinagre.

20minutos.es

El condón empieza de forma oficial en el siglo XVI, pero tiene sus escarceos ya en el siglo XVDespués de la Edad Media, una etapa guiada mayoritariamente por la doctrina de la Iglesia católica, el surgir del Renacimiento, que llegará antes a la Corona de Aragón que a Castilla, “revoluciona” el arte, pero también a la “sociedad y sus formas de vida”.

Así lo ha explicado el doctor Ezequiel Pérez Campos, del Hospital Requena de Valencia, quien junto a José Vicente González, del Hospital Clínico de Zaragoza, hablaron en Caspe sobre cómo eran los partos hace 600 años y cómo se evitaban también los embarazos.

En 1412, año en el que varios compromisarios pusieron fin en Caspe al vacío monárquico de la Corona de Aragón con la designación del Fernando de Trastámara, comenzó a resurgir la utilización de métodos antinconceptivos muy “primitivos”, pero que consiguieron reducir de alguna forma la natalidad.

Se utilizaba, por ejemplo, sustancias, algunas de ellas usadas en la cocina como la miel o el vinagre, que se introducían en la vagina para frenar la actividad del “líquido seminal”, aunque no de los espermatozoides, porque no se conoció su existencia hasta el siglo siguiente, ha precisado Pérez Campos.

“El condón empieza de forma oficial en el siglo XVI, pero tiene sus escarceos ya en el siglo XV”, explica Pérez Campos. “Se hacía con tripas de animales o con lino y algodón para evitar el contacto de los órganos genitales. No nace tanto como anticonceptivo, sino como forma de reducir la transmisión de enfermedades sexuales”, señala.

Piedras o trozos de metal en el útero

Otro de los métodos anticonceptivos utilizados en la época era la introducción de piedras o trozos de metal en el útero de la mujer, una práctica que los árabes habían llevado a cabo en las camellas, en siglos anteriores, y que se aplicó posteriormente en la mujer.

Estos mecanismos eran conocidos y utilizados por la población “más instruida” del momento”El Islam admitía los anticonceptivos. Evidentemente, si no había medidas higiénicas, se podían producir enfermedades o infecciones, pero la que era capaz de superarlo tenía una forma de evitar la concepción”, dice Pérez Campos.

Estos mecanismos eran conocidos y utilizados por la población “más instruida” del momento y, aunque de forma paulatina, originaron un descenso de la natalidad entre estos grupos sociales, según indican documentos de la época.

Paredes azules para los partos

Así como la anticoncepción fue un “descubrimiento” para la ciencia, los partos, en aquella época, se desarrollaban de una forma “totalmente natural”, sin ninguna intervención médica que acortara el proceso y generalmente en el ámbito familiar, comenta el doctor José Vicente González del Hospital Clínico de Zaragoza.

“Hay algún escrito de la Edad Media en la que se describen algunos cuidados o supersticiones. Por ejemplo, pintarse las paredes de azul, si se lo podían permitir, porque les daba a las mujeres tranquilidad de cara al parto o fijar ciertas plumas a la cama”, ha apuntado González.

La asistencia al parto era exclusivamente femenina, hasta el punto de que estaba “prohibida” la presencia de hombres, ni siquiera la del médico y, en algunos casos, lo dirigía la “experta” en nacimientos de la localidad, es decir, una especie de matrona.

No será hasta el siglo XIX cuando se descubrieron métodos para controlar las hemorragias o se utilizaron herramientas, como los fórceps, para ayudar a nacer a los niños “atascados”, concluye.




Categoria(s) de contenido(s):
Salud y Vida Sana
Tema(s) de Contenido(s):


¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita: The Best Cities to Live and Work

BestCities.work

Comparte en tus redes sociales:

Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Guía para medir la presión arterial correctamente de acuerdo a lo recomendado por la OPS
Masaje de espalda: la clave para la relajación y la salud
Demencia con Cuerpos de Lewy la enfermedad incurable que sufrió Robin Williams y muchos confunden con Alzheimer o Parkinson
Rutina diaria de ejercicios para mayores de 50 años
¿Mucho sedentarismo? Aquí tienes una rutina diaria de ejercicios para Mayores de 40 Años
Cómo utilizar los Péptidos para obtener el máximo efecto
Cuidado! Tomar demasiada aspirina puede ser peligroso, lea esto antes de tomarla!
Cuidado! Estos son los efectos de tomar demasiado Acetaminofen o paracetamol
¿Es la terapia de reemplazo de testosterona adecuada para usted? Beneficios y consideraciones para los hombres
¿En que consiste la depresión por el uso excesivo de redes sociales?

Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales:

instagram notiactual
twitter notiactual
Facebook notiactual
Pinterest notiactual
Telegram notiactual