Empresarios desconocen cómo se impulsará «motor construcción»

foto archivo

Empresarios del sector contrucción desconocen cómo se impulsará motor construcción.

Recientemente el presidente Nicolás Maduro anunció la activación del construcción, como parte de las medidas del Ejecutivo nacional, para sacar a Venezuela de la actual crisis económica. Sobre este respecto fue consultado el presidente de la de la Construcción en Lara, Frank Mendoza, quien vio con beneplácito el . Sin embargo, señaló que resta que el mismo se convierta en realidad.

“No tenemos conocimiento de cuál será el impulso que le dará el presidente Maduro al sector construcción, porque persiste la problemática de los materiales básicos y la invasión de terrenos. No creo que de esa manera se pueda impulsar ningún sector de la economía nacional”, manifestó el representante del gremio, quien destacó que comentarios como este significan que el Estado conoce de la problemática que atraviesa la actividad.

Subrayó que lo idóneo sería que el Ejecutivo llame al sector privado de la construcción para impulsar el gremio. No obstante, dijo que a escala nacional no ha habido comunicación por parte del nivel de gobierno con las del país.

-Cuando habla de empresarios habla de todos, pero no nos convoca a todos, sino a un sector específico… y si se quiere relanzar la construcción como un motor se necesita del trabajo de todos.

Sugirió al Ejecutivo invitar a todos los sectores y tomar la coyuntura del aumento en el precio de la gasolina de 95 octanos para emplear dichos recursos en el impulso integral del país.

Sobre el anuncio de inversión de Bs. 140 mil millones en el sector, calificó este como positivo. Sin embargo, apuntó que se desconoce la manera cómo serán empleados.
“No se sabe si se invertirá en ferrocarriles, metro, presas, energía eléctrica o acueductos”, indicó.

En opinión de Mendoza, el Estado debe involucrar entonces a todos los sectores económicos, a propósito de conocer las observaciones que puedan realizar, para “poner a producir el país”.

Subrayó que el sector privado, al menos en Lara, está abocado a buscar la solución a la crisis actual. En tal sentido, sostuvo que están en disposición de integrar su trabajo a los planes de la nación.

Mendoza considera oportuno que cada región presente al Ejecutivo un plan de trabajo basado en sus condiciones, a propósito de recuperar la economía venezolana.

Fuente: El Impulso

¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?

Suscribete a nuestro Newsletter GRATIS haciendo Click Aquí



Categoria(s) de contenido(s):
Economía y Negocios,Negocios y Empresas
Tema(s) de Contenido(s):


¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work

BestCities.work

Comparte en tus redes sociales:

Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Si tengo una LLC ¿Necesito obtener un Número de Identificación del Empleador (EIN) del IRS?
¿Necesito un acuerdo de operación para una LLC? Aquí tienes un ejemplo de acuerdo de operativo
¿Puedo cambiar la estructura legal de mi empresa en USA luego de registrarla? ¿Cuál es el proceso?
¿Cuáles son los tipos de Empresas más comunes en EEUU?
Estos son los hábitos de los líderes efectivos

Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales:

instagram notiactual
twitter notiactual
Facebook notiactual
Pinterest notiactual
Telegram notiactual