El ex ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana aseguró este lunes que impulsará un proyecto de ley junto a una comisión de la Asamblea Legislativa para sancionar a las personas que emitan difamaciones y calumnias.
«Voy a trabajar incansablemente junto a una comisión del Congreso para elaborar un proyecto de ley que sancione la difamación, que sancione la calumnia», afirmó Quintana en declaraciones a los medios después de traspasar la cartera de la Presidencia a su nuevo titular, Óscar Coca.
El ex ministro, considerado uno de los «hombres fuertes» de Morales durante su primer mandato, justificó este proyecto porque «ningún ciudadano puede ser víctima del ataque cobarde y artero de cualquier otro ciudadano simplemente por un interés político o por un interés económico o porque obedece a mandatos o a intereses extranjeros».
«En el país no se puede difamar, no se puede calumniar, no se puede ofender la dignidad de las personas; eso tiene que acabarse y lo vamos a acabar con una ley», dijo.
En este sentido, el funcionario adelantó que iniciará varios juicios contra quienes le difamaron cuando ocupaba el cargo de ministro de la Presidencia y dijo haber iniciado ya un proceso contra el general jubilado César López Saavedra «por difamación, por calumnia y por desacato».
López Saavedra, que fue director de Aduanas, acusó a Quintana de haber negociado con contrabandistas entre julio y agosto de 2008 el paso de 33 camiones cargados de mercancía en el departamento amazónico de Pando (norte) hacia Brasil.
El ex ministro de la Presidencia ha negado siempre estar implicado en el caso de supuesta corrupción y una comisión parlamentaria controlada por el oficialismo lo eximió de su presunta responsabilidad en este sonado caso.
No obstante, el ex ministro dijo que acude al campo de la justicia para «dirimir la verdad en ese escenario» respecto a todas las acusaciones que se han hecho en su contra.
«Ahora tengo la oportunidad de bajar al campo de batalla y pelear como un soldado raso contra todo lo que se hizo contra el ministro de la Presidencia, hoy día lo defenderé como un ciudadano», aseguró Quintana, quien dijo que no descansará «un sólo segundo hasta no ver a César López Saavedra en la cárcel».
Quintana afirmó este lunes que seguirá contribuyendo con el proceso de cambio que promueve el presidente y que seguirá acompañando al Gobierno para «contribuir a la transformación del Estado«.
ig / Reporte360
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Hamas prohíbe en Gaza los colegios mixtos a partir de los 9 años
Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, Texto Completo
AN DISCUTIRÁ PROYECTO DE LEY QUE REGULARÁ SISTEMA PRIVADO DE SALUD
Propondrán reforma de Ley sobre el Derecho de las Mujeres
Ortega Díaz asegura que todos los ciudadanos son iguales ante la ley
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» CALCULADORA DE COMISIONES PAYPAL »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO del BITCOIN y otras criptomonedas »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: