Los mejores y peores alimentos para la salud y belleza de los dientes


Cada vez que damos un bocado, se desencadena un proceso químico en el interior de la boca y, en función del tipo de dieta, tendrá una repercusión en la salud general y dental.

Los alimentos ricos en azúcares son los principales causantes de la caries. Estos hidratos de carbono (azúcares) reaccionan con bacterias bucales para formar ácido, que es el causante de que desmineralice el esmalte dental, hasta producir la tan temida caries.

Hemos de tener en cuenta que los azúcares no sólo se encuentran en bombones o “golosinas”, sino que las bebidas tipo batidos o zumos son una gran amenaza porque, aunque no contengan azúcares, suelen tener un alto contenido de ácidos, que desgasta los dientes. Lo que es una hábito saludable, por ejemplo, es comer mucha fruta y verdura (al menos, 5 piezas al día), pero el consumo excesivo de estos alimentos, que contienen azúcares naturales, puede causar erosión del esmalte dentario. Por lo tanto, no es tan sencillo como comer sano.

Nuestro punto a favor es que es sencillo contrarrestar “el ataque ácido”. “Lo peor que puedes hacer después de beber un batido, comer una ensalada o un alimento rico en ácidos es cepillarte los dientes, porque daña aún más el esmalte”. Debemos esperar, al menos, media hora, afirma el Dr. Iván Malagón. “Lo que sí es recomendable es enjuagarse con agua o beber leche, para contrarrestar esa posible desmineralización”.

Recomendaciones sorprendentes y saludables

1. Beber leche y derivados (ricos en calcio, fósforo y vitaminas A, D y B) después de las comidas y antes del cepillado.

2. Té verde (sin azúcar), rico en flúor y compuestos antioxidantes.

3. Beber mucho agua, sin gas (pues contiene ácido carbónico). Las aguas fluoradas están vinculadas con la reducción de caries.

4. Mascar chicle, sin azúcar y con xilitol (edulcorante natural procedente de la corteza del pino), para ayudar a la limpieza de los dientes y para estimular la secreción de saliva, rica en compuestos antibacterianos.

5. Cepillar los dientes 2 veces al día es suficiente, posponerlo al menos 30-45 minutos después de la ingestión de alimentos.

6. Cepillar los dientes antes del desayuno, y no después, sobre todo si solemos beber zumos de naranja, limón o pomelo. Con ello, se crea una “capa protectora” de fluoruro contra los ácidos a los que vamos a exponer nuestro esmalte.

7. ¡Come chocolate! Es mucho mejor que comer caramelos o golosinas pegajosas… Está demostrado que una parte del grano de cacao posee contenidos antibacterianos.

8. Come zanahorias, manzanas y apio, que contienen sustancias naturales que “limpian” los dientes.




Categoria(s) de contenido(s):
Salud y Vida Sana
Tema(s) de Contenido(s):


¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita: The Best Cities to Live and Work

BestCities.work

Comparte en tus redes sociales:

Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Guía para medir la presión arterial correctamente de acuerdo a lo recomendado por la OPS
Masaje de espalda: la clave para la relajación y la salud
Demencia con Cuerpos de Lewy la enfermedad incurable que sufrió Robin Williams y muchos confunden con Alzheimer o Parkinson
Rutina diaria de ejercicios para mayores de 50 años
¿Mucho sedentarismo? Aquí tienes una rutina diaria de ejercicios para Mayores de 40 Años
Cómo utilizar los Péptidos para obtener el máximo efecto
Cuidado! Tomar demasiada aspirina puede ser peligroso, lea esto antes de tomarla!
Cuidado! Estos son los efectos de tomar demasiado Acetaminofen o paracetamol
¿Es la terapia de reemplazo de testosterona adecuada para usted? Beneficios y consideraciones para los hombres
¿En que consiste la depresión por el uso excesivo de redes sociales?

Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales:

instagram notiactual
twitter notiactual
Facebook notiactual
Pinterest notiactual
Telegram notiactual