Brito no poseía títulos de propiedad de su finca y fue el Gobierno Bolivariano quien le dio la titularidad de las 290,20 hectáreas de tierras productivas del fundo La Iguaraya, ubicado en el Estado Bolívar.
Jaua, destacó que Brito no poseía títulos de propiedad de su finca y fue el Gobierno Bolivariano quien le dio la titularidad de las 290,20 hectáreas de tierras productivas del fundo La Iguaraya, ubicado en el Estado Bolívar.
Posteriormente en 2003, cuatro años más tarde de entregada la titularidad de la tierra, vecinos de Brito, quienes ocupaban sus fincas, solicitaron al Instituto Nacional de Tierras (Inti) la entrega de cartas agrarias para beneficiarse de la medida de regularizaciones de tierras.
Ese mismo año, Brito denuncia que sus vecinos ocuparon sus tierras y solicita una inspección de linderos, situación que se resolvió de inmediato y se comprobó que no hubo tal ocupación.
En 2005 el Inti ratificó la propiedad privada de Franklin Brito al otorgarle el registro agrario correspondiente y verificando nuevamente que no existía solapamiento alguno con los documentos de sus vecinos.
No obstante, apela nuevamente ante las instancias judiciales; es declarado sin lugar el requerimiento de Brito, por cuanto se comprueba que el denunciate disfrutaba de las garantías de propiedad de sus tierra, es entonces cuando se cercena un miembro (dedo) ante las cámaras de televisión. Paralelamente solicita la cancelación de una deuda laboral que tenia pendiente por parte del Ministerio de Educación y se le solucionó el problema.
En 2006 apela ante un juzgado superior, fue declarado inamisible el recurso y se designa al entonces Presidente del Inti, Juan Carlos Loyo para que atienda el caso. A Brito se le abren nuevos caminos de acceso a su finca para evitar las disputas con los vecinos, mejoramiento de cercas, alcantarillado, entre otros.
En 2007, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, conoce del caso de Franklin Brito y se pronuncia por cuanto “no existían los elementos alegados por el ciudadano (…) en cuanto al solapamiento de tierras y violación de propiedad”.
Informó Jaua que en 2008, ante una nueva huelga de hambre y ante la inminencia de su muerte el gobierno bolivariano envía al presidente del Inti Juan Carlos Loyo, a prestarle asistencia para atender el llamado que hizo para que se le revoque los títulos de propiedad a sus vecinos.
Ese mismo año el Gobierno Bolivariano decidió otorgar de manera gratuita un tractor y una rastra, se le reparó su vehículo, donación de insumos agrícolas y la deforestación de 40 hectáreas de tierra.
En agosto de 2009, comenzó su tercera huelga de hambre, a las puertas de la Organización de Estados Americanos (OEA) y se generó un show mediático de la oposición, que se aprovecha de la situación de Brito y luego lo abandona a su suerte una vez culminado el proceso electoral.
En diciembre de 2009, bajo mediación del Gobierno Bolivariano y por razón humanitaria se le revocaron las cartas agrarias a los vecinos de Brito; éste continuó de todas formas la huelga de hambre y fue cuando el Ministerio Público ordenó su traslado al Hospital Militar.
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
El Colmo: Lenin Fernández Duarte,Juez que sentenció al Franklin Brito pide asilo político en Miami ¿Serán los gringos tan alcahuetas?
Franklin Brito: Lo dejaron morir de Mengua y ahora sus Tierras están abandonadas tras 5 años de su muerte
En imágenes: familiares y amigos dieron el último adiós a Franklin Brito
Trasladan restos de Franklin Brito a Sucre
En imágenes: el velorio de Franklin Brito en la Funeraria Vallés
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Fechas de Pago de Pensiones del IVSS 2022
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL,UPHOLD y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO ACTUAL DEL BITCOIN Y OTRAS CRIPTOMONEDAS »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
¿Quieres Recibir Las Noticias más importantes del día en tu correo todas las mañanas?
» Haz click aquí y suscríbete!Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas