El viceministro de Defensa de Venezuela, Daniel Machado señaló que se determinará con radar en que sitio se encontraba el helicóptero militar para ver si realmente se encontraba en territorio colombiano
Las Fuerzas Armadas de Venezuela determinarán, mediante las trazas o registros de sus radares, la posición de un helicóptero militar que, según Colombia, sobrevoló su territorio el pasado miércoles en una zona fronteriza.
Así lo manifestó este viernes Daniel Machado, viceministro de Defensa de Venezuela, que participa en la II Reunión de la Instancia Ejecutiva del Consejo de Defensa Suramericano (CDS), que se celebra en la ciudad ecuatoriana de Manta (oeste).
«Determinaremos las medidas con los equipos técnicos que tenemos y los recursos de los sistemas de radar; con las trazas de radar se puede determinar perfectamente en qué sitio estaba la aeronave», sostuvo Machado en declaraciones al canal ecuatoriano Ecuavisa.
El canciller venezolano, Nicolás Maduro, negó «categóricamente» ayer que la aeronave haya sobrevolado territorio colombiano y alertó que esa información pudiera estar enmarcada en los presuntos planes de EE.UU. y Colombia de «construir» incidentes en la frontera.
Machado, por su parte, al ser preguntado sobre la posibilidad de que puedan haber eventuales sobrepasamientos limítrofes de aeronaves en zonas fronterizas, señaló que, en general, ellos pueden suceder y que se consideran incidentes menores.
Son «pequeños accidentes o incidentes que pasan a menudo entre fronteras que son abiertas y que compartimos mutuamente; a veces se nos pasa alguna unidad nuestra, a veces alguna de ellos y no hay ningún inconveniente», agregó.
Por otra parte, en el marco de las discusiones en Manta, los viceministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) analizaron hoy, entre otros asuntos, el Libro Blanco del Comando de Movilidad Aérea de Estados Unidos.
Según Machado, el programa militar reflejado en ese libro «representa la capacidad y la movilidad de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos desde sus sedes hasta las instalaciones que tienen planteadas ellos en Suramérica».
Respecto a ese debate, el viceministro de Defensa de Colombia, Jorge Eastman, aseguró a periodistas que «Colombia no tiene ninguna posición frente a un documento público de otro Gobierno que no proviene del Gobierno colombiano».
Los viceministros concluirán esta tarde una cita en la que han analizado cómo establecer en la región medidas de fomento de la confianza y de la seguridad en materia de Defensa, el intercambio de información y la transparencia y la elaboración de un Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperación en la Unasur.
Al finalizar el encuentro, está previsto que los viceministros ofrezcan información a los medios de comunicación de los acuerdos y conclusiones, después de que las reuniones de ayer y hoy han sido de carácter reservado
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Como calcular el costo actual de un inmueble de acuerdo a la gaceta oficial 40.054
GNB retuvo más de 900 litros de combustible ilegal en el estado Bolívar
Alcaldía Bolivariana de Maracaibo arrancó el 2020 con la intervención de «La curva de Molina»
Gobierno de Venezuela denuncia nuevo ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
DIANCA construye buques de fibra de vidrio para exportar
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» CALCULADORA DE COMISIONES PAYPAL »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO del BITCOIN y otras criptomonedas »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: