El vicecanciller venezolano para Europa, Yván Gil, aseguró este jueves que, como parte de la cooperación técnico-militar entre Venezuela y Rusia, llegará más personal militar ruso a territorio venezolano. Gil explicó que la operación requiere de una presencia «constante» de los especialistas rusos.
«Hay una cooperación dinámica en materia militar que tiene ya 15 años de funcionamiento y en este marco siempre van a estar presentes técnicos rusos», dijo, al margen de un foro empresarial ruso-venezolano que se celebra con ocasión de la XIV Comisión Intergubernamental de Alto Nivel entre los dos países.
«Tenemos un sistema de armas bastante completo y complejo en nuestro territorio que nos permite defender la soberanía y siempre vamos a estar en contacto con los técnicos rusos para la actualización de sistemas, de entrenamiento, de capacitación, y todo lo que tiene que ver con transferencia de tecnología», explicó.
«Y esto da continuidad a que tengamos presencia constante de técnicos especialistas en Venezuela en esta materia», añadió.
En opinión del viceministro, «se ha querido mediatizar la presencia puntual» de un grupo de militares rusos que llegó recientemente a Venezuela: «Cuando es un hecho normal que tengamos una cooperación dinámica y es permanente la ida y venida de técnicos, asesores y entrenadores de sistemas de armas».
«Venezuela tiene un sistema muy completo de defensa aérea, equipos de transporte terrestre y aéreo que ha adquirido en Rusia durante más de quince años y que requieren un constante intercambio», recalcó.
«Eso va a ser constante. Es un hecho constante. El hecho puntual ahora de la presencia de unos técnicos no es algo novedoso. Es algo constante que ha venido ocurriendo y que va a seguir ocurriendo», explicó el vicecanciller para Europa.
Venezuela es el mayor comprador de armas de Rusia en América Latina y en el pasado ha recibido de su socio tanques, cazas multifuncionales Su-30MK2, helicópteros de combate Mi y sistemas de misiles y de defensa antiaérea.
La llegada de aviones rusos con personal militar a Venezuela ha provocado el rechazo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha dicho que «mantiene todas las opciones abiertas» para que los uniformados abandonen Venezuela.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, advirtió por su parte a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, que Washington «no se quedará de brazos cruzados ante la presencia rusa en Venezuela.
El viceministro aserguró, además, que la participación en las protestas de la oposición ha ido disminuyendo
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
¿Cuanto cuesta comer en Venezuela? Un estudio revela el costo real de la canasta básicaOVSP advierte que el servicio de agua potable sigue siendo el principal problema
La canasta de 25 alimentos básicos la Costa Oriental del Lago promedia $ 74,65: es la más costosa del occidente venezolano
Granos y Carne aumentaron en septiembre en mercados de Zulia, Táchira y Lara
Onda Tropical 41 deja graves inundaciones y al menos 20 muertos en Venezuela
Opciones para usuarios:
» Mide tu Velocidad de Internet aquí» Precio del Petróleo y otros Commodities:
» Precio del BITCOIN »
» Precio del DÓLAR
» Calculadora PayPal »
» Consultar el Horóscopo Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Cronograma Original de Pensiones IVSS 2025
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares: