El Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. emitió nuevas recomendaciones para evitar la transmisión del virus del zika. Las mujeres deben esperar ocho semanas para intentar quedar embarazadas, mientras que en los hombres se extiende el plazo hasta seis meses.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. emitieron hoy nuevas recomendaciones para evitar la transmisión del virus del zika, en esta ocasión dirigidas a las parejas que buscan concebir.
En una versión revisada de la guía que la agencia federal emitió semanas atrás, los CDC recomendaron a las mujeres diagnosticadas con el virus esperar por lo menos ocho semanas desde que aparecieron los primeros síntomas antes de intentar quedar embarazadas.
En el caso de los hombres, el plazo se extiende hasta los seis meses, debido a que las últimas investigaciones científicas han descubierto que el virus puede permanecer activo en el semen hasta 62 días.
Tanto los hombres y mujeres que no presenten síntomas, pero que hayan estado expuestos a un posible contagio del zika, los CDC recomendaron esperar por precaución un plazo mínimo de ocho semanas antes de buscar la concepción.
La agencia federal define una «posible exposición al zika» los casos en que un viajero resida o haya estado en un área o país donde el virus esté activo, o que haya mantenido contacto sexual sin condón con otra persona que resida o provenga de una de esas zonas.
Los CDC han actualizado sus recomendaciones, que abarcan también a profesionales de la salud, ante la confirmación de que el virus se propaga también a través del contacto sexual, ante lo cual refuerza la necesidad del uso del condón.
De los 273 casos diagnosticados hasta esta semana en el territorio continental de EE.UU., 6 de ellos fueron transmitidos por vía sexual y 19 corresponden a mujeres embarazadas.
La agencia federal ha puesto de relieve el caso de Puerto Rico, en donde hasta el momento se han confirmado 317 casos transmitidos dentro de la isla caribeña, y en especial la dificultad para acceder a métodos anticonceptivos por parte de las mujeres en edad reproductiva.
Esta semana, los CDC urgieron al personal médico tomar medidas de precaución para evitar que se contagien del virus del zika al momento del parto, a pesar de que por el momento no se ha reportado la transmisión del virus desde un paciente infectado a un profesional de la salud.
Si bien el virus se transmite principalmente a través de la picadura del mosquito «Aedes aegypti», se ha detectado la presencia del virus en fluidos corporales como orina, sangre, líquido amniótico y saliva, lo que podría representar según las autoridades el riesgo «teóricamente posible» de transmisión, aunque hasta ahora no se ha comprobado.
Según informa la agencia federal, el actual brote del zika se descubrió en Brazil, en mayo de 2015, a partir de lo cual se han reportado casos en Estados Unidos y 31 países latinoamericanos.
Los síntomas del virus del zika incluyen erupciones en la piel, fiebre, artritis o artralgia, conjuntivitis, dolores musculares o dolor de cabeza, entre otros.
Las autoridades sanitarias estudian también un posible vínculo entre el virus y el aumento de nacimientos de bebés con microcefalia, problemas congénitos y muerte fetal cuando se contrae durante el embarazo.
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
La OMS reporta un aumento de infecciones respiratorias agudas, incluido el metaneumovirus humano, en el hemisferio norte¿Qué es el norovirus y por qué es tan peligroso?
Lea todo sobre el virus de Marburgo, el que podría desatar la peor pandemia de la historia
La ciencia advierte que una pandemia de hongos provocada por el cambio climático como en «The Last of Us» es altamente posible
Expertos advierten de una nueva pandemia peor que el Covid-19 que podría desatarse en cualquier momento
Opciones para usuarios:
» Mide tu Velocidad de Internet aquí» Precio del Petróleo y otros Commodities:
» Precio del BITCOIN »
» Precio del DÓLAR
» Calculadora PayPal »
» Consultar el Horóscopo Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Cronograma Original de Pensiones IVSS 2025
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares: