El informe que demuestra el sabotaje en la refinería de Amuay, estado Falcón, ocurrido en agosto de 2012, está disponible en La Biblioteca Digital del portal Web de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a partir de este lunes.
Rafael Ramírez, presidente de Pdvsa, escribió en su cuenta Twitter @RramirezPDVSA: “Tal como lo anunciamos esta mañana, ponemos a disposición de todos la presentación del informe #AmuayFueSabotaje”.
El referido informe, presentado este lunes en horas de la mañana, explica que el sabotaje consistió en aflojar siete de ocho espárragos de la bomba 2601, ubicada al sur de bloque 23 de almacenamiento de estas sustancias.
Los pernos, desajustados casi totalmente de manera intencional se quebraron producto de un proceso de fatiga mecánica. Esto ocasionó, una abertura de al menos 2,9 pulgadas, que permitió una fuga masiva abrupta, que en solo diez segundos creó una densa nube de olefinas de siete metros en una de las instalaciones petroleras más importantes del mundo, y a los diez minutos, ya había posibilidad de explosión.
En otro tuit, Ramírez indicó que la investigación requirió “un año de intenso trabajo, análisis de evidencias, estudios metalográficos y pruebas”.
En declaraciones a periodistas, Ramírez recordó que ya Pdvsa fue objeto de un sabotaje en 2002 que redujo a solo 23.000 barriles/día la producción petrolera durante varios jornadas como medida de presión para derrocar al presidente Hugo Chávez. Al respecto escribió: “Con el Comandante Chávez derrotamos el sabotaje petrolero. Con el Pdte @NicolasMaduro derrotaremos la arremetida fascista”.
Igualmente, calificó a la derecha venezolana que banaliza los resultados de las investigaciones como “enloquecida y apátrida”.
Agencias
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales: