Magglio Ordóñez posible coach de bateo para Venezuela en el CMB
Magglio Ordóñez posible coach de bateo para Venezuela en el CMB
Magglio Ordóñez posible coach de bateo para Venezuela en el CMB
Omar Vizquel planea incluir a Wilson Álvarez y Eduardo Pérez en la selección de beisbol
Omar Vizquel es el nuevo mánager de Venezuela para IV Clásico Mundial de Béisbol
Un equipo que se perfilaba para al menos repetir la actuación que le llevó hasta la peúltima fecha del Clásico Mundial de 2009, cumple hoy ocho días de haber sido eliminado en apenas tres juegos, con la mayoría de sus integrantes concentrados en terminar de prepararse para encarar la temporada de Grandes Ligas de 2013.
La era Luis Sojo debió haber terminado el 21 de marzo de 2009, el día que Corea del Sur derrotó a Venezuela 10-2 en Dodger Stadium en el encuentro que definía el primer finalista del Clásico Mundial de 2009.
Venezuela dijo adiós a su participación en el tercer Clásico Mundial de Beisbol con una victoria 11-6 frente España en el Hiram Bithorn de San Juan.
El mánager de Venezuela fue el único que dio la cara. Ningún jugador lo quiso acompañar a explicar qué pasó. «No tengo explicación para decir con palabras como una ofensiva como esta no pudo producir», dijo Luis Sojo en la rueda de prensa.
Venezuela destapó todo su arsenal ofensivo este miércoles en la victoria 14-10 frente a los Mets de Nueva York, último compromiso de los criollos antes de debutar frente a República Dominicana en el Clásico Mundial de Beisbol.
Miguel Cabrera conectó un jonrón y tres hits, y remolcó cuatro carreras, pero Venezuela, jugando unas horas después de la muerte del presidente Hugo Chávez, perdió el martes 6-5 ante los Marlins de Miami en un partido de preparación para el Clásico Mundial de Béisbol.
La noticia del fallecimiento del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, fue tomada con incredulidad y sorpresa dentro del seleccionado nacional que representará al país en el tercer Clásico Mundial de Beisbol.