Una verdad más vigente que nunca! Las imágenes del hambre en Venezuela: Familias enteras comiendo en la basura
Hace unos meses publicamos este contenido referido a la cruda realidad de las familias venezolanas buscando que «comer» entre la basura, el día de hoy y debido a la buena recepción de nuestro artículo sobre: Venezuela, de la mentira de comer Perrarina a la Verdad de comer basura , hemos decidido republicarlo ya que se encuentra más vigente que nunca..
[the_ad id=»217728″]
Las imágenes del hambre en Venezuela,Familias enteras buscando en la basura el sustendo diário. Es maracaibo la segunda ciudad de Venezuela, y parecierá que la primera en pobreza extrema o atroz, aquí no hay socialismo ni capitalismo, solo el estómago haciendo ruidos 3 veces al día. Los menores no van a la escuela, ya que tienen que ayudar a sus padres a buscar que comer, cuando no lograr suficiente tienen que recurrir a lo que consigan en la basura.
En las gráficas vemos a un núcleo familiar que no conoce que es el socialismo del siglo xxi , tampoco saben que son los CLAP, no conocen bolsas de comida, solo ha conocido el hambre en 17 años de la llamada revolución socialista humanista.
- Las imágenes del hambre en Venezuela: Familias enteras comiendo en la basura
- Las imágenes del hambre en Venezuela: Familias enteras comiendo en la basura
- Las imágenes del hambre en Venezuela: Familias enteras comiendo en la basura
- Las imágenes del hambre en Venezuela: Familias enteras comiendo en la basura
- Las imágenes del hambre en Venezuela: Familias enteras comiendo en la basura
- Las imágenes del hambre en Venezuela: Familias enteras comiendo en la basura
- Las imágenes del hambre en Venezuela: Familias enteras comiendo en la basura
Familias wayuu del oeste de Maracaibo recolectan huesos y pellejos. «O es esto o no comemos», dice Nelly Uriana, una mujer de 45 años, que dos veces acude al basurero para buscar el sustento de su familia
El hambre los lleva a buscar entre la basura. Familias wayuu recogen huesos y pellejos en un basurero que está entre el mercado Las Pulgas y el Malecón en el centro de Maracaibo, a 1,3 kilómetros de la Plaza Bolívar.
Entre la suciedad de bolsas, cartones, botellas de plástico y vidrio, hojas y otros desechos, están los huesos de vaca, chivo o cochino. Para los comerciantes de Las Pulgas es basura, pero para Nelly Uriana es la comida que llevará a su casa, donde viven ocho niños y cuatro adultos.
En una caja de cartón reúne los huesos y pequeñas ramas de cilantro y cebolla que consiguió junto a una de sus hijas. Las moscas no dejan de pararse en lo recolectado que aún destila sangre.
La insalubridad no le importa ni a Uriana ni al resto de las cinco familias que buscan entre la basura. «O es esto o no comemos», dice la mujer de 45 años, pero que aparenta mucho más. El agua hervida, asegura, «los mata todo». Los huesos los hierven con pasta o arroz y es lo que comen una vez al día en sus hogares.
Al menos dos veces a la semana van al basurero. Viven en el oeste de Maracaibo, en el sector Las Tubería, en dos de las parroquias más pobres: Ildefonso Vázquez y Antonio Borjas Romero. Hasta ahora, no son beneficiados por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), aunque fueron censados hace más de un mes. «No encontramos trabajo. La situación ahora está peor, ya ni siquiera nos regalan comida. Nos toca venir a la basura pa’ medio poder comer».
[the_ad id=»234029″]
- Las imágenes del hambre en Venezuela: Familias enteras comiendo en la basura
- Maracaibo, Las imágenes del hambre en Venezuela: Familias enteras comiendo en la basuraVenezuela, 14/07/2016.Familias salen desde el sector La Tuberia hasta El Malecon del Mercado Las Pulgas para buscar en la basura huesos y carne. En la foto: Las familias se alimentan de los huesos y la carne que consiguen en la basura.
- Maracaibo, Venezuela, 14/07/2016.Familias salen desde el sector La Tuberia hasta El Malecon del Mercado Las Pulgas para buscar en la basura huesos y carne. En la foto: Las familias se alimentan de los huesos y la carne que consiguen en la basura.
- Maracaibo, Venezuela, 14/07/2016. Familias salen desde el sector La Tuberia hasta El Malecon del Mercado Las Pulgas para buscar en la basura huesos y carne. En la foto: Las familias se alimentan de los huesos y la carne que consiguen en la basura.
- Las imágenes del hambre en Venezuela: Familias enteras comiendo en la basura
- Las imágenes del hambre en Venezuela: Familias enteras comiendo en la basura
- Maracaibo, Venezuela, 14/07/2016.Familias salen desde el sector La Tuberia hasta El Malecon del Mercado Las Pulgas para buscar en la basura huesos y carne. En la foto: Las familias se alimentan de los huesos y la carne que consiguen en la basura.
Con información y fotos de laverdad.com, publicado originalmente en Agosto 2016
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales: