BUENOS AIRES, 07 de junio de 2022.- La planificación del uso de espectro entre los 24 y 86 GHz (bandas de ondas milimétricas o mmWave) para redes móviles está en una etapa relativamente temprana en América Latina y el Caribe, pero las “licitaciones 5G” de dos países en 2021 consiguieron asignar nueva capacidad de este tipo, de acuerdo con el reporte “Bandas de ondas milimétricas (mmWave) para 5G en América Latina y el Caribe”, publicado hoy por 5G Americas.
El estudio aborda la importancia de esta clase de bandas para el desarrollo de redes 5G y casos de uso más avanzados que requerirán mayores velocidades de transmisión, menores latencias y capacidad para servir más conexiones por área. El análisis concluye que en la mayoría de los países de la región la planificación de bandas mmWave está en una etapa temprana, pero que existen casos más avanzados en los que ya se expidieron licencias de espectro mmWave. En general, los países de la región han demostrado interés en las bandas de 26 GHz, 28 GHz y 39 GHz.
Chile asignó bloques de la banda de 26 GHz por comuna por medio de los “Concursos 5G” de 2020-2021. Brasil asignó bloques nacionales y regionales de diferente amplitud de la banda de 26 GHz en la “Licitación 5G” concluida en el cuarto trimestre de 2021, mediante un proceso de subasta que privilegió compromisos de inversión por encima de la recaudación fiscal.
Anteriormente, en Uruguay se autorizó en 2019 el uso del rango 27,50-28,35 GHz en la banda de 28 GHz para servicios móviles a un operador que ya tenía una licencia de espectro preexistente, pero para otra clase de servicio. En Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses se han asignado bloques mmWave por medio de distintas subastas de espectro.
En América Latina se detectaron casos de “avance intermedio” en los que las administraciones nacionales han identificado o reservado espectro mmWave considerado apto para el desarrollo 5G, pero que no ha sido asignado todavía. Este tipo de avance se encontró, por ejemplo, en Argentina, Colombia, Chile, México y Panamá.
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Según 5G Américas, Implementación de un mercado secundario incrementa eficiencia en uso del espectro radioeléctrico
COVID-19 atrasó procesos de asignación de espectro radioeléctrico para 4G/5G en América Latina
Así puede FWA contribuir a reducir la brecha digital
5G se está desplegando en espectro de bandas medias y convive con radioaltímetros
Proyección para 5G: 1.300 millones a fines de 2022
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Fechas de Pago de Pensiones del IVSS 2022
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL,UPHOLD y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO ACTUAL DEL BITCOIN Y OTRAS CRIPTOMONEDAS »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
¿Quieres Recibir Las Noticias más importantes del día en tu correo todas las mañanas?
» Haz click aquí y suscríbete!Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas