Maracaibo es la ciudad más peligrosa de Venezuela para los peatones

MARACAIBO ATROPELLAN CORREDORES CICLISTASDiseño Notiactual, Foto.Pixabay

Maracaibo es la ciudad más peligrosa de Venezuela para los peatones, según un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Seguridad Vial.

En este artículo, analizaremos las causas y las consecuencias de esta situación, así como las posibles soluciones para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de esta urbe.

Maracaibo es la segunda ciudad más poblada de Venezuela, con más de dos millones de habitantes, y la capital del estado Zulia, el principal productor de petróleo del país. Sin embargo, también es una ciudad con graves problemas de infraestructura, servicios públicos, transporte y seguridad ciudadana, que afectan directamente a los peatones.

Según el estudio del Observatorio Venezolano de Seguridad Vial, en 2020 se registraron 1.234 muertes por accidentes de tránsito en Maracaibo, de las cuales 632 fueron peatones.

Esto significa que el 51% de las víctimas fatales fueron personas que se desplazaban a pie por la ciudad. La tasa de mortalidad por accidentes de tránsito en Maracaibo fue de 61 por cada 100.000 habitantes, muy por encima del promedio nacional de 19.

¿Qué factores explican esta alarmante cifra? Entre ellos, podemos mencionar:

  • La falta de mantenimiento y señalización de las vías, que dificultan la circulación y generan confusión entre los conductores y los peatones.
  • La escasez y el alto costo del transporte público, que obliga a muchas personas a caminar largas distancias o a utilizar medios alternativos e inseguros, como mototaxis o camionetas.
  • La ausencia o el deterioro de las aceras, los pasos peatonales, los semáforos y las paradas de autobús, que exponen a los peatones a riesgos innecesarios.
  • La imprudencia y el irrespeto a las normas de tránsito por parte de algunos conductores, que no respetan los límites de velocidad, los carriles exclusivos, las preferencias o las luces rojas.
  • La inseguridad y la violencia que se vive en la ciudad, que impide a los peatones caminar tranquilamente o denunciar los abusos o las agresiones que sufren.

Estos factores no solo provocan muertes y lesiones, sino también estrés, angustia, pérdida de tiempo y dinero, contaminación ambiental y deterioro de la salud física y mental de los peatones. Por eso, es urgente tomar medidas para revertir esta situación y garantizar el derecho a la vida y a la movilidad de los ciudadanos.

¿Qué se puede hacer para mejorar la seguridad vial en Maracaibo? Algunas propuestas son:

  • Realizar un diagnóstico integral y actualizado de la situación vial en la ciudad, que permita identificar las zonas más críticas y las principales causas de los accidentes.
  • Diseñar e implementar un plan integral de movilidad urbana, que contemple la mejora y ampliación de la infraestructura vial, el fortalecimiento y diversificación del transporte público, la promoción del uso de medios alternativos como la bicicleta o el transporte eléctrico, y la educación y concienciación ciudadana sobre la seguridad vial.
  • Establecer un sistema eficaz de control y sanción a los infractores de las normas de tránsito, que incluya el uso de tecnologías como cámaras, radares o GPS, así como la capacitación y dotación de los agentes policiales.
  • Fomentar la participación y el compromiso de todos los actores involucrados en la seguridad vial: autoridades locales y nacionales, empresas privadas, organizaciones sociales, medios de comunicación y ciudadanía en general.

Maracaibo tiene el potencial para ser una ciudad moderna, próspera y segura para todos sus habitantes. Pero para lograrlo, se necesita voluntad política, inversión pública, planificación estratégica y responsabilidad social. Solo así podremos reducir el número de muertes por accidentes de tránsito y garantizar el derecho a una movilidad segura y sostenible para los peatones.

El artículo ha sido creado y publicado originalmente por su propietario intelectual NotiActual.com. NotiActual.com prohíbe la reproducción de este artículo en otros sitios web. Las fotos son propiedad de sus respectivas fuentes y se usan de acuerdo a la licencia indicada.

Categoria(s) de contenido(s):
Noticias Nacionales y Regionales,Última Hora
Tema(s) de Contenido(s):



Comparte en tus redes sociales:

Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Reportaje especial, Maracaibo una ciudad invivible que se convierte en una ciudad fantasma


Avances científicos desarrollados en Maracaibo


Desde 2020 más de 180 deportistas han sido atropellados en Maracaibo por imprudencia de los conductores


Cansados de esperar! Zulianos y Falconianos rompieron el bloqueo Yukpa del Puente sobre el Lago, VIDEO


Solicitud de Empleo: Vigilante disponible en Maracaibo Zona Norte Sector Paraíso Indio Mara


Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales: