Comienzan a sentirse las secuelas del racionamiento en Maracaibo, los ladrones hacen de las suyas


maracaibo-de-noche-320x240    Confiados en que en el frente de su casa agarrarían un “fresquito” para aliviar los vaporones que ocasionó la falta de aire acondicionado ante el sorpresivo racionamiento, un atraco colectivo fue lo que se ganó la familia González en el barrio Santa Lucía.

“Creíamos que como no era tan tarde, apenas las 7:30 de la noche, y como estábamos en grupo, podíamos salir a refrescarnos y comentar con los vecinos el problema de la luz, cuando tres muchachos armados y con el rostro descubierto, nos quitaron los celulares que cargábamos”.

Con impotencia, María Romero González, de 48 años, contó cómo la falta de electricidad volvió más indefensos ante la inseguridad a los vecinos de uno de los barrios más antiguos de Maracaibo.

“Esto demostró una vez más que la planificación de los apagones no fue bien pensado, porque en los comercios y hospitales donde necesitan más la energía de mañana, les cortaron de día, y en sectores donde hay mucha inseguridad, sería preferible cortar de mañana, pero no, lo hicieron de noche, sin consultar, ni informar”, se quejó Ramona Romero, madre de María.

Además de la delincuencia, los marabinos manifestaron cómo van ajustando sus días ante la programación emitida por la empresa eléctrica del estado.

En varios edificios de la ciudad, los residentes decidieron quedarse encerrados o no regresar durante la suspensión del servicio eléctrico, ante la falta de ascensor.

“Vivo en el piso 9 de Terrazas de Sabaneta y decidimos no regresar al apartamento sino hasta después del restablecimiento del servicio, porque no es fácil subir los nueve pisos y menos en mi condición de embarazada”, expresó Dalia de Prieto, administradora, quien ayer sólo laboró medio día producto del corte de luz.

Los residentes de Las Pirámides, en la parroquia Manuel Dagnino también vivieron su primer día de racionamiento ayer, quienes no sólo se vieron afectados por la falta de ascensor, sino que muchos no pudieron cocinar.

“Este es un sector con un grave problema con el servicio de gas doméstico, por lo que muchas familias cocinamos con hornillas eléctricas y con el racionamiento de luz de 11:00 am a 3:00 pm que nos tocó, quienes no nos informamos no pudimos cocinar”, expresó Estílita Guillén, residente del conjunto residencial.

Aunque su almuerzo resultó ser casi cena, por lo menos reconoció que su esquema fue mucho mejor que el de las familias que quedaron a oscuras durante la noche.

Elena González, quien trabaja como doméstica en la zona, expresó como recuerdo fresco, cómo en su barrio, El Marite, en la noche del martes, quienes entraban eran despojados de sus zapatos, bolsas, teléfonos y todo cuanto llevaran. Los ladrones le “sacaron punta” a la oscuridad.

En el casco central, el esquema no se cumplió del todo, en Las Playitas se quejaron porque el corte se hizo luego de las 11:00 de la noche y los vigilantes pasaron toda la madrugada a oscuras, cuando el racionamiento se planificó de 7:00 am a 11:00 am..

Esa queja de María Arias, dueña de uno de los locales de Las Playitas, se sumó a su más grande temor: La falta de ventas.

“Nos va a tocar el corte de 7:00 a 11:00 de la mañana, cuando estamos trabajando prácticamente mediodía porque es un mes malo para el comercio y, de paso, nos incluyen los sábados, cuando es el día que más vendemos”.

Los únicos que trabajaron con el apagón fueron los comerciales de variedades de los ciudadanos chinos, donde la mayor venta era la de velas y velones.

Comerciantes informales de las aceras, como Juan Cruz, de 51 años, aprovechó el problema y le sacó el filo, acudiendo temprano a Maicao a comprar linternas de todos los tamaños, incluso recargables, y a partir del mediodía hizo sus buenas ventas”.

“El buen comerciante le saca punta hasta a una bola de billar, porque le da al cliente lo que necesita”, gritaba con orgullo lo que consideraba su gran hazaña del día.

Panorama



Click aquí para suscribirte a nuestro canal de Telegram y recibe notificaciones cuando publiquemos contenidos sobre este tema

Categoria(s) de contenido(s):
Política
Tema(s) de Contenido(s):



Comparte en tus redes sociales:

Síguenos en nuestras redes sociales:


Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Atención! Horario del Cierre del Puente sobre el Lago de Maracaibo en Semana Santa


Cantv restituyó servicios a más de 1.000 suscriptores en el estado Zulia


Horario de Cierre del Puente Sobre El Lago de Maracaibo para el Miércoles 8 de Marzo


Denuncian que transporte público en Maracaibo cobra a dólar paralelo pero da vuelto a dólar BCV


CODHEZ: Precios de alimentos se cuadruplican en Lara, Táchira y Zulia


Sigue leyendo los temas más populares:


Disclaimer: Si usted cree que el contenido que visualiza aquí es incorrecto, debería corregirse, está desactualizado o por alguna razón particular o general no debería estar publicado escriba al correo que puede ver en la sección de contacto y se le responderá diligentemente a la brevedad.